Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Athelia rolfsii (Curzi) Tu & Kimb [Anamorfo: Sclerotium rolfsii Sacc.] Mal del esclerocio. Altramuz, berenjena, freson, girasol, jazmin, judia, melon, manzano, olivo, patata, pimiento, remolacha, sandia, tomate, vid, etc.

Sinónimos:.

Del teleomorfo: Corticium rolfsii Curzi, Pellicularia rolfsii E.West.

Taxonomía:

Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotyna, Clase Hymenomycetes).

Descripción:

Teleomorfo: las basidiosporas son hialinas, de superficie lisa y de forma globosa algo piriforme; su tamano es de 4,5-6,7 x 3,5-4,5 μm. Anamorfo: esclerocios redondeados pequenos (como maximo 1,5 mm de diametro) que tienen una corteza de color marron claramente diferenciada y que constituyen la forma de persistencia en el suelo; la corteza y la medula tienen vesiculas con material de reserva. Las hifas forman fibulas en los tabiques.

Huéspedes:

Altramuz, berenjena, freson, girasol, jazmin, judia, melon, manzano, olivo, patata, pimiento, remolacha, sandia, tomate, vid, etc.

Sintomatología:

La infeccion comienza por la parte baja de la planta, donde se observa un micelio blanco afieltrado y sobre el corpusculos esfericos (esclerocios). Produce podredumbre de cuello, corona o tallo que desemboca en marchitez del huesped.

Leer más...

Dothiorella dominicana Petr. & Cif. Podredumbre y gomosis del ápice de los brotes. Mango (Manguifera indica L.).

Sinónimos: Fusicoccum aesculi Corda.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: El hongo produce colonias algodonosas de micelio grisáceo en agar patata dextrosa y picnidios solitarios o cuerpos fructíferos estomáticos multiloculares. Sobre lesiones del tallo se producen picnidios solitarios sumergidos en pseudoestroma subcuticular. Las conidias, de 12-25 x 4-6 μm, son fusiformes a naviculares.

Huéspedes: Mango (Manguifera indica L.).

Sintomatología: Podredumbre oscura en el extremo de los brotes nuevos, bien yemas terminales o bien yemas axilares, y que puede afectar al peciolo de las hojas y producir la muerte y caída de las mismas. Con frecuencia, no siempre, de las lesiones puede fluir un líquido gomoso de color canela o marrón, muy característico de la enfermedad.

Leer más...

Penicillium verrucosum Dierckx. Pera "Blanquilla".

Sinónimos: P. casei W. Staub, P. gerundense C. Ramirez & A. T. Martinez, P. verrucosum (Dierckx) Samson, Stolk & Hadlok.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Colonias amarillo-verde brillante, de crecimiento mas lento que P. expansum, con el que se puede confundir. Conidioforos ramificados de 2 a 3 veces, que se agregan en sinemas. Conidias inicialmente elipsoidales, y mas tarde globosas a subglobosas, de paredes lisas, de 3-4 μm de diametro.

Huéspedes: Pera "Blanquilla".

Sintomatología: Podredumbre verde.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

 

Ver nuestra colección de Fotos de Cultivos de Tomate

 

Fotos del Cultivo de Tomate, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.

Ver nuestra colección de Fotos de Cultivos de Tomate

Leer más...

Trips de vid, Drepanotrips reuteri Uzel

Trips en vid, Drepanotrips reuteri Uzel, específico de vid, con daños sobre hojas y racimos, en floración corrimiento y desecación de flores.

Leer más...

Vinos Ribera del Júcar con Denominación de Origen

Vinos Ribera del Júcar con Denominación de Origen, comarca donde el cultivo de la vid arraiga profundamente.

Leer más...